Educación continua

Tratamiento de aguas residuales mediante humedales

Tratamiento de aguas residuales mediante humedales

Objetivo General:
Comprender el tratamiento del agua residual mediante la tecnología de humedales con el propósito de desarrollar y fortalecer capacidades en torno a aspectos de dimensionamiento, diseño físico, construcción, operación y mantenimiento, y costos de tratamiento.

Duración:
10 a 14 horas, (20 horas), a través de plataforma para videoconferencia.

Fecha:
Del 15 al 19 de abril de 2024

Instructores:
Dr. Armando Rivas Hernández


Conocimientos básicos del participante:
Información relacionada con el tratamiento del agua residual, aspectos básicos de salud con énfasis en enfermedades de origen hídrico.

Dirigido a:
Público en general, profesionistas independientes, empresarios y personal de las dependencias gubernamentales del ámbito federal, estatal o municipal, o de la iniciativa privada, universidades, centros públicos de investigación, ONG´s, etcétera, relacionados con el tratamiento de agua mediante sistemas de humedales.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con equipo de cómputo (con audio y video) con conexión estable a Internet.

Costo:
$2,320.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Marco normativo de las aguas residuales.
  2. Conceptos básicos del tratamiento.
  3. Microbiología de los sistemas naturales de tratamiento.
  4. Comparación de alternativas de tratamiento.
  5. Medición de caudales.
  6. Introducción al tema de humedales. Funcionamiento y estructura.
  7. Modelos de diseño (teoría y ejercicios) de los humedales de tratamiento.
  8. Aspectos constructivos.
  9. Operación y mantenimiento de humedales de tratamiento.
  10. Costos de tratamiento.
  11. Casos de estudio de evaluación de eficiencias de remoción de contaminantes mediante humedales de tratamiento.
  12. Conclusiones.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Mauro Plata Sánchez

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.



Descargar ficha técnica


NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-002-SEMARNAT-1996. Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua y bases para análisis toxicológicos. (2)

NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-002-SEMARNAT-1996. Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua y bases para análisis toxicológicos.

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante conocerá los alcances, las disposiciones legales y especificaciones de las normas oficiales NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-002-SEMARNAT-1996. Así también, adquirirá conocimientos asociados a muestreo, los métodos de prueba de los parámetros fisicoquímicos y bases para los análisis de Toxicidad y Carbono Orgánico Total.

Duración:
10 a 14 horas, (20 horas), modalidad a distancia por videoconferencia.

Fecha:
Del 22 al 26 de abril de 2024.

Instructores:
M. en C. Norma Ramírez Salinas

M. en I. Minerva Sánchez Guzmán

M. en I. Manuel Sánchez Zarza

M. en C. Juan L. García Rojas

M. en I. Gissel Trujillo Domínguez

M. en C. Martha Avilés Flores

Dra. Julia E. Prince Flores

M. en A. Humberto García Ficundo

Especialista Técnico Erik Giovanny Meza González

C.P. Leopoldo Martínez Montes


Conocimientos básicos del participante:
Es recomendable que los participantes estén familiarizados con el sector hídrico, así también cuenten con conocimientos básicos acerca de muestreo y análisis.

Dirigido a:
Personal y profesionales del mundo fisicoquímico interesados en introducir y/o reforzar conceptos en este ámbito.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con un equipo de cómputo o dispositivo electrónico (con audio y video) con conexión estable a Internet.

Costo:
$2,320.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Tema 1. Alcances, las disposiciones legales y especificaciones de la norma oficial NOM-001-SEMARNAT-2021.
  2. Tema 2. Alcances, disposiciones legales y especificaciones de la norma oficial NOM-002-SEMARNAT-1996.
  3. Tema 3. Toxicidad.
  4. Tema 4. Muestreo.
  5. Tema 5. Métodos de prueba de los parámetros fisicoquímicos.
  6. Tema 6. Carbono Orgánico Total.
  7. Tema 7. Informe de resultados de muestreo y análisis y Evaluación de la conformidad.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Emilio García Escamilla

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


NOM-127-SSA1-2021. Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua y bases para las Cianotoxinas

Curso Teórico: NOM-127-SSA1-2021. Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua y bases para las Cianotoxinas.

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante conocerá los alcances, las disposiciones legales y especificaciones de la norma oficial. Así también, adquirirá conocimientos asociados a muestreo, los métodos de prueba de los parámetros fisicoquímicos y bases para microcistinas.

Duración:
10 a 14 horas, (20 horas), modalidad a distancia por videoconferencia.

Fecha:
Del 10 al 14 de junio de 2024.

Instructores:
M. en C. Norma Ramírez Salinas

M. en I. Minerva Sánchez Guzmán

M. en I. Manuel Sánchez Zarza

M. en C. Juan L. García Rojas

M. en I. Gissel Trujillo Domínguez

M. en C. Martha Avilés Flores

Dra. Julia E. Prince Flores

M. en A. Humberto García Ficundo

Especialista Técnico Erik Giovanny Meza González

C.P. Leopoldo Martínez Montes


Conocimientos básicos del participante:
Es recomendable que los participantes estén familiarizados con el sector hídrico, así también cuenten con conocimientos básicos acerca de muestreo y análisis.

Dirigido a:
Personal y profesionales del mundo fisicoquímico interesados en Introducir y/o reforzar conceptos en éste ámbito.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con un equipo de cómputo o dispositivo electrónico (con audio y video) con conexión estable a Internet.

Costo:
$2,320.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Tema 1. Alcances y disposiciones legales.
  2. Tema 2. Muestreo.
  3. Tema 3. Especificaciones sanitarias.
  4. Tema 4. Métodos de prueba de los parámetros fisicoquímicos.
  5. Tema 5. Generalidades sobre los procesos propuestos para la potabilización de agua.
  6. Tema 6. Cianotoxinas.
  7. Tema 7. Informe de resultados de análisis y Evaluación de la conformidad.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Ernesto Mota Concha

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


Curso Teórico-Práctico: NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-002-SEMARNAT-1996. Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua y bases para análisis toxicológicos y de Carbono Orgánico Total

Curso Teórico-Práctico: NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-002-SEMARNAT-1996. Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua y bases para análisis toxicológicos y de Carbono Orgánico Total.

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante conocerá los alcances, las disposiciones legales y especificaciones de las normas oficiales NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-002-SEMARNAT-1996. Así también, adquirirá conocimientos asociados a muestreo, los métodos de prueba de los parámetros fisicoquímicos y bases para los análisis de Toxicidad y Carbono Orgánico Total.

Duración:
9 a 18 horas, (40 horas), modalidad presencial en las instalaciones del IMTA, Jiutepec, Morelos.

Fecha:
Del 13 al 17 de mayo de 2024.

Instructores:
M. en C. Norma Ramírez Salinas

M. en I. Minerva Sánchez Guzmán

M. en I. Manuel Sánchez Zarza

M. en C. Juan L. García Rojas

M. en I. Gissel Trujillo Domínguez

M. en C. Martha Avilés Flores

Dra. Julia E. Prince Flores

M. en A. Humberto García Ficundo

Especialista Técnico Erik Giovanny Meza González

C.P. Leopoldo Martínez Montes


Conocimientos básicos del participante:
Es recomendable que los participantes estén familiarizados con el sector hídrico, así también cuenten con conocimientos básicos acerca de muestreo y análisis.

Dirigido a:
Personal y profesionales del mundo fisicoquímico interesados en Introducir y/o reforzar conceptos en éste ámbito.

Requerimientos para el curso:

  • Es indispensable contar con bata de laboratorio y zapatos cerrado antiderrapante o de seguridad.

Costo:
$11,600.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Tema 1. Alcances, las disposiciones legales y especificaciones de la norma oficial NOM-001-SEMARNAT-2021.
  2. Tema 2. Alcances, disposiciones legales y especificaciones de la norma oficial NOM-002-SEMARNAT-1996.
  3. Tema 3. Toxicidad.
  4. Tema 4. Muestreo.
  5. Tema 5. Métodos de prueba de los parámetros fisicoquímicos: Sólidos, Grasas y aceites.
  6. Tema 6. Carbono Orgánico Total.
  7. Tema 7. Informe de resultados de muestreo y análisis y Evaluación de la conformidad.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Mayra Pérez De La Cruz

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


Curso Teórico: NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-003-SEMARNAT-1997. Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua y bases para análisis toxicológicos y de Carbono Orgánico Total.

Curso Teórico: NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-003-SEMARNAT-1997. Análisis de parámetros fisicoquímicos en muestras de agua y bases para análisis toxicológicos y de Carbono Orgánico Total.

Objetivo General:
Al finalizar el curso el participante conocerá los alcances, las disposiciones legales y especificaciones de las normas oficiales NOM-001-SEMARNAT-2021 y NOM-003-SEMARNAT-1997. Así también, adquirirá conocimientos asociados a muestreo, los métodos de prueba de los parámetros fisicoquímicos y bases para los análisis de Toxicidad y Carbono Orgánico Total.

Duración:
10 a 14 horas, (20 horas), modalidad a distancia por videoconferencia.

Fecha:
Del 24 al 28 de junio de 2024.

Instructores:
M. en C. Norma Ramírez Salinas

M. en I. Minerva Sánchez Guzmán

M. en I. Manuel Sánchez Zarza

M. en C. Juan L. García Rojas

M. en I. Gissel Trujillo Domínguez

M. en C. Martha Avilés Flores

Dra. Julia E. Prince Flores

M. en A. Humberto García Ficundo

Especialista Técnico Erik Giovanny Meza González

C.P. Leopoldo Martínez Montes


Conocimientos básicos del participante:
Es recomendable que los participantes estén familiarizados con el sector hídrico, así también cuenten con conocimientos básicos acerca de muestreo y análisis.

Dirigido a:
Personal y profesionales del mundo fisicoquímico interesados en Introducir y/o reforzar conceptos en éste ámbito.

Requerimientos para el curso:

  • Cada participante requiere contar con un equipo de cómputo o dispositivo electrónico (con audio y video) con conexión estable a Internet.

Costo:
$2,320.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos)

Contenido

  1. Tema 1. Alcances, las disposiciones legales y especificaciones de la norma oficial NOM-001-SEMARNAT-2021.
  2. Tema 2. Alcances, disposiciones legales y especificaciones de la norma oficial NOM-003-SEMARNAT-1997.
  3. Tema 3. Toxicidad.
  4. Tema 4. Muestreo.
  5. Tema 5. Métodos de prueba de los parámetros fisicoquímicos.
  6. Tema 6. Carbono Orgánico Total.
  7. Tema 7. Informe de resultados de muestreo y análisis y Evaluación de la conformidad.

INSCRIPCIONES:

Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:

Mayra Pérez De La Cruz

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


Descargar ficha técnica


Subcategorías

Usted está aquí: Inicio edu continua
Instituto Mexicano de tecnología del Agua Centro de capacitación Jiutepec Educación a distancia Síguenos en Facebook