Cálculo de huella hídrica en los sectores público-urbano y agrícola.
|
Objetivo General: Al finalizar el curso el participante comprenderá la vinculación e impacto de la Huella Hídrica en los diversos sectores productivos y obtendrán el conocimiento necesario para su estimación, así como la importancia de su aplicación como indicador para mejorar las prácticas de consumo de agua.
|
Duración: 10:00 a 13:00 horas, (15 horas), modalidad a distancia por videoconferencia.
|
Fecha: Del 25 al 29 de agosto de 2025
|
Instructor: Eduardo Alexis Cervantes Carretero.
|
Conocimientos básicos del participante: Es recomendable que los participantes cuenten con conocimientos de Gestión de Recursos Hídricos. Estar familiarizado con el uso de equipo de cómputo y que tenga conocimientos sobre hojas de cálculo de Excel.
|
Dirigido a: Personal que realice dentro de sus actividades laborales o de investigación, estudios hidrológicos relacionados con el balance y disponibilidad de agua superficial y su gestión entre los diferentes usuarios.
|
|
Requerimientos para el curso:
Equipo de cómputo o dispositivo electrónico (con audio y video) con conexión estable a Internet.
|
Costo: $2,523.00 por participante, incluye IVA (Pesos Mexicanos).
Pago con descuento hasta el : 08 de agosto: $2,175.00 incluye IVA.
|
Contenido
- Tema 1. Introducción.
- Tema 2: Huella Hídrica en el Sector Público Urbano
- Tema 3: Huella Hídrica en el Sector Agrícola
- Tema 4. Huella Hídrica en la Industria
- Tema 5. Retos a nivel nacional e internacional
- Tema 6. Nuevas tendencias en el consumo. Nearshoring y Presión Hídrica
|
INSCRIPCIONES:
Solicitar ficha de registro y cuenta bancaria a:
M.A. Mayra Pérez de la Cruz
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Descargar ficha técnica
|