| Diseño hidráulico de conducciones a presión | 
|---|
| Curso suspendido, hasta nuevo aviso.Objetivo General:Presentar las técnicas de diseño hidráulico de conducciones a presión. El empleo de estas técnicas de modelación y sus aplicaciones más inmediatas requieren de un modelo computacional de análisis. Para ello se familiariza a los asistentes en el manejo de la herramienta informática ALLIEVI, sus capacidades y limitaciones, así como las posibilidades de análisis y explotación derivadas de su uso.
 | 
| Duración:40 horas
 Aula: 40 horas; Práctica de laboratorio: 0 horas | Fecha:31 de agosto al 04 de septiembre
 | 
| Instructor:- M. en I. Rodrigo Ulises Santos Téllez
 - Dr. Velitchko G. Tzatchkov
 - M. en I. José Manuel Rodríguez Varela
 | Conocimientos básicos del participante:participante debe tener conocimientos básicos de:
a)  Hidráulica de conductos a presión (redes de agua potable).
b)  Funcionamiento de equipos de bombeo (comprensión de la curva característica de una bomba).
c)  Conocimiento de Autocad, en el manejo de layers, líneas, polígonos, etcétera.
d)  Manejo de hoja de cálculo en el programa Ms Excel®.
 | 
  
| Dirigido a:El curso está dirigido a profesionistas, académicos y alumnos, interesados en el diseño de conducciones de agua potable.
 |  | 
| Requerimientos para el curso:Es indispensable traer consigo computadora o laptop con el Word, Excel y adobe Reader instalado
 | Costo:$10,000 + IVA
 | 
| Contenido 
1. Conducciones a presión1.1.Conceptos básicos1.2.Ecuaciones de conservación1.3.Diagrama de energía1.4.Pérdidas de energía1.5.Algoritmos para el diseño de conducciones a presión1.5.1.Cálculo de diámetro requerido1.5.2.Cálculo de potencia requerida1.5.3.Cálculo de caudal conducido1.6.Selección de tubería1.6.1.Tubería de acero1.6.1.1.Determinación de espesor y análisis de esfuerzos1.6.1.2.Cargas externas1.6.1.3.Diseño de atraques y silletas1.6.2.Tubería de PEAD1.6.2.1.Presión de trabajo1.6.2.2.Cargas externas1.6.2.3.Recomendaciones de instalación1.7.Determinación del porcentaje de acumulación de aire en las conducciones a presión1.8.Efecto de la temperatura y altitud1.9.Diseño de orificios de purga automática1.10.Relación del orificio de conexión-orificio de purga1.11.Dimensionamiento de la tubería de conexión en tubo principal-Ramal de Válvulas de aire1.12.Selección de válvulas de admisión, expulsión y eliminación de aire2. Fenómenos transitorios en líneas de conducción2.1.Análisis de conducciones ante la ocurrencia de fenómenos transitorios2.2.Diseño y selección de dispositivos de control contra transitorios hidráulicos2.3.Efectos de fatiga en tuberías por golpe de ariete3. Diseño y criterios de selección de equipos electromecánicos3.1.Marco jurídico general para el uso eficiente de energía eléctrica3.2.Diseño mecánico de sistemas de bombeo3.3.Diseño eléctrico de sistemas de bombeo3.4.Selección de equipos electromecánicos3.5.Selección de equipo eléctrico3.6.Selección de equipo mecánico3.7.Normas para la instalación de equipos electromecánico3.8.Instalación de equipo eléctrico3.9.Instalación de equipo mecánico | 
| Sede: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México. | 
| Para más información: 01(777)3-29-36-00 ext. 143 y 112  
 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
  
   |