Análisis fisicoquímicos en muestras de agua para las Normas NOM- 001-SEMARNAT-1996 y NOM- 002-SEMARNAT-1996

Curso suspendido, hasta nuevo aviso.

Objetivo General:
El participante aprenderá los fundamentos de los métodos fisicoquímicos en agua, así como la forma de llevarlos a cabo en el laboratorio.

Duración:
40 horas

Aula: 20 horas; Práctica de campo: 20 horas

Fecha:
Por definir

Instructor:
- M.I. Minerva Sánchez Guzmán
- M.I. Manuel Sánchez Zarza
- M.Q. Martha Avilés Flores
- M.C. Juana E. Cortes Muñoz

Conocimientos básicos del participante:
Es recomendable que los participantes conozcan la normatividad de muestreo.

Dirigido a:
Personal de instituciones gubernamentales, empresas e instituciones educativas, que labora en los laboratorios realizando pruebas para análisis de agua.

Requerimientos para el curso:
Es indispensable traer consigo bata y calculadora.

Costo:
$10,000 + IVA

Contenido

  1. Generalidades de las normas NOM-001-SEMARNAT-1996 y NOM-002-SEMARNAT-1996
  2. Teoría de los parámetros de pH, temperatura y materia flotante.
  3. Práctica de muestreo y medición de parámetros de campo.
  4. Generalidades de análisis gravimétricos.
  5. Sólidos. Fundamentos y métodos de análisis.
  6. Generalidades de análisis espectrofotométricos.
  7. Fósforo total. Fundamentos y métodos de análisis.
  8. Práctica de análisis de sólidos suspendidos totales, sólidos sedimentables y Fósforo total.
  9. Nitrógeno que proviene de los nitratos. Fundamentos y métodos de análisis.
  10. Nitrógeno que proviene de los nitritos. Fundamentos y métodos de análisis.
  11. Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5). Fundamentos y métodos de análisis.
  12. Grasas y aceites. Fundamentos y métodos de análisis.
  13. Práctica de nitrógeno de nitratos, nitrógeno de nitritos, DBO5 y G y A.
  14. Generalidades de análisis volumétricos.
  15. Nitrógeno Total Kjendahl (NTKj). Fundamentos y método de análisis.
  16. Cromo hexavalente. Fundamentos y métodos de análisis.
  17. Práctica de NTKj y Cromo hexavalente.
  18. Revisión de parámetros y aclaración de dudas.
  19. Cianuros. Fundamentos y métodos de análisis. Teoría.
  20. Aseguramiento de la calidad de los resultados.

Sede:

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Dirección: Paseo Cuauhnáhuac 8532, Col. Progreso, C.P. 62550, Jiutepec, Morelos, México.

Para más información:

01(777)3-29-36-00 ext. 143 y 112

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


 

Usted está aquí: Inicio edu continua Análisis Fisicoquímicos en Muestras de Agua para las Normas NOM- 001-SEMARNAT-1996 y NOM- 002-SEMARNAT-1996
Instituto Mexicano de tecnología del Agua Centro de capacitación Jiutepec Educación a distancia Síguenos en Facebook