Posgrados
El IMTA ofrece programas de posgrado a nivel maestr铆a y doctorado en 谩reas del conocimiento vinculadas con el desarrollo cient铆fico y tecnol贸gico en el sector agua. Ya sean las ofrecidas por el instituto o por convenios con otros organismo y universidades, los posgrados del IMTA son una magnifica oportunidad.
Hidrometeorolog铆a y Meteorolog铆a Operativa
Estructura curricular
Hidrometeorolog铆a y Meteorolog铆a Operativa
Primer cuatrimestre
Comunes B谩sicas:
- Fundamentos de la gesti贸n integrada del agua
- Fundamentos de hidrolog铆a y meteorolog铆a
- El agua y el ambiente
- Fundamentos de hidr谩ulica B谩sicas del 谩rea de concentraci贸n:
- Estad铆stica b谩sica Seminarios y talleres formativos:
- Seminario de integraci贸n
B谩sicas del 谩rea de concentraci贸n:
- Hidrolog铆a de superficie
- M茅todos matem谩ticos Complementarias del 谩rea de concentraci贸n:
- F铆sica de la atm贸sfera Seminarios y talleres formativos:
- Taller de metodolog铆a de la investigaci贸n
B谩sicas del 谩rea de concentraci贸n:
- Hidrometeorolog铆a
- Mec谩nica de fluidos Complementarias del 谩rea de concentraci贸n:
- An谩lisis y manejo de datos
- Meteorolog铆a satelital Seminarios y talleres formativos:
- Seminario de tesis I
Complementarias del 谩rea de concentraci贸n:
- Meteorolog铆a tropical
- Pron贸stico num茅rico del tiempo Seminarios y talleres formativos:
- Seminario de tesis II
Complementarias del 谩rea de concentraci贸n:
- Meteorolog铆a sin贸ptica Seminarios y talleres formativos:
- Seminario de tesis III
- Taller de docencia
Complementarias del 谩rea de concentraci贸n:
- Climatolog铆a f铆sica Seminarios y talleres formativos:
- Seminario de tesis IV
- Taller de habilidades gerenciales
脕reas de concentraci贸n
- Gesti贸n Integral del Agua de Cuencas y Acu铆feros Forma profesionales con conocimiento profundo de las pol铆ticas de uso y manejo del agua, para que a trav茅s del enfoque sist茅mico y con apoyo de metodolog铆as de evaluaci贸n, an谩lisis econ贸mico, financiero y social, se fortalezca la toma de decisiones que generen planes y programas de desarrollo integrado por cuenca, promoviendo la recuperaci贸n, conservaci贸n y aprovechamiento sustentable del recurso h铆drico y procurando el bienestar social y econ贸mico de la regi贸n.
- Hidrometeorolog铆a y meteorolog铆a operativaForma profesionales con capacidad de analizar y resolver problemas relacionados con la ocurrencia y manejo del agua, vinculados a los fen贸menos hidrometeorol贸gicos, con el fin de proponer alternativas que contribuyan a mitigar los posibles da帽os ocasionados por eventos extremos y apoyar as铆 la conservaci贸n el recurso.
Posgrados
Responsable:
Nombre: Juan Fco. G贸mez Mart铆nez
E-mail:
Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
" mce_' + path + '\'' + prefix + ':' + addy45744 + '\' style="style">');
document.write(addy_text45744);
document.write('<\/a>');
//-->\n Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Tel.: +52(777)329 3600 Ext. 112
Tel. directo: +52(777)329 3672
Procesos pedag贸gicos
La Subcoordinaci贸 de Educaci贸n Continua centra sus acciones en la calidad de sus servicios educativos, si bien atiende todos los servicios asociados a la formaci贸n, tiene claro que es fundamental el logro de los objetivos de aprendizaje en cada oferta educativa.
Las teor铆as del conocimiento se帽alan diferentes modelos educativos, la principal teor铆a que se implementa en la Subcoordinaci贸n de Educaci贸n Continua es la propuesta Cognitiva (donde se reconoce el papel activo del estudiante 鈥 participante, el aprendizaje significativo y por descubrimiento, as铆 como la estructuraci贸n del aprendizaje y el dise帽o de diferentes estrategias de ense帽anza y esquemas de representaci贸n del conocimiento). Se reconoce que el Constructivismo se perfila como una posible alternativa de formaci贸n, m谩s en ambientes virtuales a distancia, falta aun su instrumentaci贸n.
La Subcoordinaci贸n en un momento dado pudiera dise帽ar una estrategia diferente, Ad hoc para cada evento, que considere otras corrientes del pensamiento educativo, de acuerdo a las necesidades del cliente, y que dieran origen a un modelo pedag贸gico innovador.
Los procesos pedag贸gicos espec铆ficos que la Subcoordinaci贸n de Educaci贸n Continua ofrece a sus clientes son:
- Dise帽o de una metodolog铆a para realizar Diagn贸stico de Necesidades de Capacitaci贸n.
- Dise帽o de planes y programas de formaci贸n de recursos humanos presenciales y a distancia.
- Dise帽o de materiales did谩cticos y paquetes educativos.
- Formaci贸n de instructores presenciales o tutores a distancia.
- Evaluaci贸n del impacto en las actividades de Educaci贸n Continua.
VINCULACI脫N CON EL SECTOR P脷BLICO Y PRIVADO
La capacitaci贸n e innovaci贸n constante y el trabajo en equipo son factores clave para la optimizaci贸n de los recursos la obtenci贸n de las metas de su empresa. Consiente de esto, la Subcoordinaci贸n de Educaci贸n Continua del IMTA fomenta la vinculaci贸n entre los sectores p煤blico y privado en los 谩mbitos nacional e internacional, con el prop贸sito de contar con los servicios de profesionales en 谩reas diversas y de vanguardia, as铆 como conocer las investigaciones m谩s recientes relacionadas con el 谩mbito h铆drico.
Responsable
M. I. Adriana Emilia Cruz Trillo
Esta direcci贸n de correo electr贸nico est谩 protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
(777) 329 3600 Ext. 112
Proceso de selecci贸n 2009
1. El proceso de selecci贸n no proceder谩 cuando no se re煤nan los requisitos anteriores.
2. Presentar y acreditar Examen EXANI III del CENEVAL: 20 de noviembre, a las 9:00 horas.**
3. Entrevistas t茅cnicas 21 de noviembre.
4. Presentar y acreditar examen de ingl茅s (TOEFL): 21 noviembre***
5. Para estudios de doctorado, elaborar protocolo de investigaci贸n y enviarlo por correo electr贸nico antes del 20 de noviembre.*
6. Informe de resultados: 11 de diciembre.
7. Inscripciones: del 7 al 15 de enero.
8. Inicio de clases: 11 de enero de 2010